![]() |
D.Alirón/ Cerdán |
...El Sereno
Hoy vamos a Resupixelar a un personaje mítico e importante en España, se trata de la figura de los Serenos o vigilantes nocturnos.
En España, la figura del sereno, o guardia nocturno, era un oficio popular en el pasado. Su función principal era velar por la seguridad de las calles y los vecinos durante la noche, abriendo las puertas de los edificios y ayudando a los vecinos que llegaban a casa sin llaves.
Los serenos Patrullaban las calles y tenían un manojo de llaves para abrir las puertas de los edificios a los vecinos que llegaban a casa sin ellas. Algunos serenos, antes de la expansión del alumbrado público, también se encargaban de encender y apagar las farolas.
El oficio de sereno comenzó a desaparecer a finales de la década de 1970. Esta desaparición se debió a varios factores como la modernización de las cerraduras y la llegada de los porteros automáticos. Los serenos no tenían un sueldo fijo ni seguridad social, dependían de las propinas de los vecinos y de algunos comercios, lo que hacía que el oficio fuera menos atractivo.
Nuestro monigote de hoy es un sereno alegre y siempre dispuesto a cumplir con su trabajo, la tranquilidad y el descanso de los vecinos no deben ser alterados. Pero no siempre que se tocan las palmas son para requerir sus inestimables servicios, tambien se hacía para llamar a los camareros.
Don Alirón no puede permitir que se ponga música a partir de ciertas horas, pero a veces, algunos que se toman las palabras al pie de la letra, se bajan la música a la planta baja. La peor parte de su trabajo son los trasnochadores, que no le dejan echarse una cabezadilla. Nuestro monigote tiene que bregar con todo tipo de individuos, arriesgando incluso su “Tipósico”, el físico de los Monigotes, con los atracadores. Tambien hace de Quijote, hiendo en socorro de los menesterosos y borrachos, que no encuentran el portón de su vivienda.
Y mil y una situaciones más en las que se verá nuestro personaje.
Esta Monigutura tan alegre y entrañable es hijo huérfano tambien de Enrique Cerdán Fuentes. Otro grande de La Valenciana. Bien hallado y descubierto para nuestra particular biblioteca.