Política de Privacidad de Google
Al utilizar nuestros servicios, nos confías tus datos. Entendemos que es una gran responsabilidad y nos esforzamos al máximo para proteger tu información y permitirte controlarla.
El objetivo de esta Política de Privacidad es informarte sobre qué datos recogemos, por qué los recogemos y cómo puedes actualizarlos, gestionarlos, exportarlos y eliminarlos.
Si la normativa de protección de datos de la Unión Europea o del Reino Unido se aplica al tratamiento de tu información, puedes consultar la sección Requisitos europeos más abajo para obtener más información sobre tus derechos y el cumplimiento de estas leyes por parte de Google.
Google desarrolla una variedad de servicios que permiten que millones de usuarios exploren el mundo e interactúen con él de forma diferente a diario. Estos servicios incluyen:
- Aplicaciones, sitios web y dispositivos de Google, como la Búsqueda de Google, YouTube y Google Home
- Plataformas, como el navegador Chrome y el sistema operativo Android
- Productos que se integran en aplicaciones y sitios web de terceros, como anuncios, analíticas y mapas insertados de Google Maps
Puedes utilizar nuestros servicios de diferentes formas para gestionar tu privacidad. Por ejemplo, puedes registrarte para obtener una cuenta de Google si quieres crear y gestionar contenido, como correos electrónicos y fotos, o ver resultados de búsqueda más relevantes. Asimismo, puedes utilizar muchos servicios de Google sin iniciar sesión en tu cuenta o sin haber creado una cuenta (por ejemplo, hacer una búsqueda en Google o ver vídeos en YouTube). También puedes navegar por Internet en un modo privado, como el modo Incógnito de Chrome, que ayuda a proteger la privacidad de tu navegación frente a otros usuarios de tu dispositivo. Además, puedes ajustar tu configuración de privacidad en nuestros servicios para controlar si recogemos ciertos tipos de datos y cómo los utilizamos.
Información que recoge Google
Queremos informarte del tipo de datos que recogemos cuando utilizas nuestros servicios
Recogemos información para proporcionar los mejores servicios a todos nuestros usuarios: desde determinar información básica, como el idioma que hablas, hasta datos más complejos, como los anuncios que te resultarán más útiles, las personas que más te interesan online o los vídeos de YouTube que te pueden gustar. El tipo de información que recoge Google y cómo se utiliza esa información depende del uso que hagas de nuestros servicios y de cómo administres los controles de privacidad.
Si no has iniciado sesión en una cuenta de Google, almacenamos la información que recogemos con identificadores únicos vinculados al navegador, la aplicación o el dispositivo que utilices. Esto nos permite, por ejemplo, mantener tus preferencias en todas las sesiones de navegación, como tu idioma preferido o si quieres que te mostremos resultados de búsqueda o anuncios más relevantes basados en tu actividad.
Si has iniciado sesión, también recogemos información que almacenamos en tu cuenta de Google y que tratamos como información personal.
Información que creas o nos proporcionas
Al crear una cuenta de Google, nos proporcionas información personal que incluye tu nombre y una contraseña. También puedes añadir un número de teléfono o datos de pago a tu cuenta. Aunque no hayas iniciado sesión en una cuenta de Google, también puedes proporcionarnos información, como una dirección de correo electrónico para comunicarte con Google o recibir novedades sobre nuestros servicios.
También recogemos el contenido que creas, subes o recibes de otros usuarios cuando utilizas nuestros servicios. Entre estos datos se incluyen los correos electrónicos que escribes y recibes, las fotos y los vídeos que guardas, los documentos y las hojas de cálculo que creas y los comentarios que publicas en los vídeos de YouTube.
Proteger a Google, a nuestros usuarios y al público en general
Utilizamos la información para ayudar a mejorar la seguridad y fiabilidad de nuestros servicios. Esto incluye detectar, prevenir y responder frente a fraudes, abusos, riesgos de seguridad y problemas técnicos que puedan dañar a Google, a nuestros usuarios o al público en general.
Utilizamos diferentes tecnologías para procesar tu información con estos objetivos. Empleamos sistemas automatizados que analizan tu contenido para ofrecerte resultados de búsqueda personalizados, anuncios personalizados u otras funciones adaptadas a la forma en que utilizas nuestros servicios. Asimismo, analizamos tu contenido para poder detectar abusos, como spam, software malicioso y contenido ilegal. También utilizamos algoritmos para reconocer patrones en datos. Por ejemplo, el Traductor de Google ayuda a los usuarios a comunicarse en diferentes idiomas mediante la detección de patrones de lenguaje habituales en las frases que le pides traducir.
Podemos utilizar la información que recogemos en nuestros servicios y tus dispositivos para las finalidades descritas arriba. Por ejemplo, en función de tus ajustes disponibles, si ves vídeos de guitarristas en YouTube, puede que te mostremos un anuncio de clases de guitarra en un sitio que utilice nuestros productos publicitarios. En función de la configuración de tu cuenta, es posible que tu actividad en otros sitios y otras aplicaciones se asocie a tu información personal para mejorar los servicios de Google y los anuncios que te mostramos.
Si otros usuarios ya tienen tu dirección de correo electrónico u otra información que te identifique, podemos mostrarles la información de tu Cuenta de Google que sea visible públicamente como, por ejemplo, tu nombre y tu foto. Esto permite, por ejemplo, que los usuarios identifiquen los correos electrónicos que les envíes.
Te pediremos tu consentimiento antes de utilizar tu información con una finalidad que no se incluya en esta Política de Privacidad.
Puede seguir leyendo todas las politicas de Google en https://policies.google.com/privacy?hl=es
No hay comentarios:
Publicar un comentario